¿Qué es lo primero que dice un bebé?

¡Hola a todas las mamás y papás!

Hoy hablaremos sobre un tema muy interesante, esas adorables balbuceos que hacen nuestros bebés, pero en especial, sobre la pregunta que muchos nos hemos hecho: ¿qué es lo primero que dice un bebé?

Los primeros sonidos

Cuando los bebés nacen, su cerebro aún está madurando y sus órganos vocales no tienen la fuerza necesaria para producir sonidos claros. Por eso, los primeros sonidos que hacen nuestros bebés son simplemente reflejos neurológicos, suaves quejidos o gruñidos.

Sin embargo, con el tiempo, empiezan a producir sonidos más complejos y tonos diferentes como gorjeos, gritos y balbuceos.

Los primeros balbuceos

Cuando los bebés tienen alrededor de dos meses de edad, empiezan a producir sonidos más coordinados y asemejando a palabras. Este es el momento en que empiezan a balbucear.

Es posible escuchar como imitan el sonido de las palabras que escuchan a su alrededor, utilizando sonidos como «ba-ba», «ma-ma» o «pa-pa», aunque no los dicen con un significado claro.

Las primeras palabras

Entre los seis meses y un año, los bebés empiezan a reconocer las palabras y los sonidos que las definen. Este es el momento en que empiezan a decir sus primeras palabras con un significado claro.

Las primeras palabras suelen ser palabras simples como «mamá» y «papá», seguidas de otros nombres y objetos que usan en su día a día.

¿Cómo podemos ayudar a nuestros bebés a hablar?

Existen muchas formas de ayudar a nuestros bebés a desarrollar su habilidad para hablar. Aquí te dejamos algunas:

  1. Habla con tu bebé: Puede que tu bebé no entienda todo lo que dices, pero hablarle permitirá que escuche sonidos, vocabulario y tonos diferentes.
  2. Lee y canta a tu bebé: Los bebés pueden escuchar desde muy temprana edad y disfrutan escuchando la voz de sus padres.
  3. Muéstrale objetos y nombra lo que son: Todo lo que rodea al bebé es una oportunidad para aprender nuevas palabras.
  4. Haz preguntas a tu bebé: Esto fomentará la comunicación y desarrollará su capacidad para responder.
  5. Sé paciente: Hablar y aprender a hablar es un proceso que lleva tiempo y cada bebé tiene su propio ritmo.

¡Así que allí lo tienen! Los bebés empiezan a comunicarse con el mundo desde una edad muy temprana mediante sus balbuceos y pequeños gritos. A medida que van creciendo, sus habilidades para hablar se desarrollan y podemos escuchar su primeras palabras. No olvides que como padres, podemos ayudarles a desarrollar estas habilidades desde los primeros meses de vida.

Califica este artículo

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.