Introducción
Cuando nos convertimos en padres o nos dedicamos al cuidado de bebés, una de las preguntas más comunes que nos hacemos es ¿cómo se llama la etapa de 0 a 2 años? Esta etapa es crucial en el desarrollo del bebé y conocerla nos ayudará a entender mejor sus necesidades y comportamientos.
Desarrollo físico
La etapa de 0 a 2 años se llama etapa neonatal e infancia temprana. Durante esta etapa, el bebé experimenta un crecimiento y desarrollo físico rápido e impresionante. Desde el momento en que nace, su cuerpo comienza a cambiar y adaptarse al mundo exterior.
Crecimiento
Un bebé promedio crece alrededor de 25 centímetros durante el primer año de vida y su peso se triplica. En el segundo año, su peso se puede llegar a cuadriplicar. Durante esta etapa, se desarrollan también sus habilidades motoras gruesas y finas.
Habilidades motoras gruesas
Las habilidades motoras gruesas se refieren al control que el bebé tiene sobre su cuerpo y su capacidad para moverse. Durante los primeros meses, el bebé apenas puede controlar su cuello, pero a medida que crece, puede levantar la cabeza, rodar, sentarse, gatear, ponerse de pie y finalmente, caminar.
Habilidades motoras finas
Las habilidades motoras finas se refieren a la capacidad del bebé para usar sus manos y dedos. Durante esta etapa, el bebé aprende a agarrar objetos, soltarlos y manipularlos, así como a coordinar la vista y la mano.
Desarrollo cognitivo
El desarrollo cognitivo se refiere a la manera en que el bebé aprende y procesa la información. Durante la etapa neonatal e infancia temprana, el bebé experimenta un gran progreso en su desarrollo cognitivo.
Atención y memoria
El bebé comienza a prestar atención a su entorno y a recordar cosas a partir del tercer mes. Pueden reconocer voces y rostros familiares y alejarse de estímulos desconocidos. A medida que crecen, mejoran su capacidad de atención y memoria.
Comunicación y lenguaje
Los bebés comienzan a comunicarse desde el momento en que nacen, utilizando llantos, sonidos y expresiones faciales. Durante su primer año, comienzan a pronunciar sus primeras palabras y a entender el significado de las palabras que les dicen los adultos.
Desarrollo socioemocional
El desarrollo socioemocional se refiere a la manera en que el bebé interactúa con los demás y gestiona sus emociones. Durante la etapa neonatal e infancia temprana, el bebé comienza a desarrollar su identidad y su capacidad para relacionarse con los demás.
Apego
Desde el momento en que nacen, los bebés establecen vínculos emocionales con sus cuidadores principales. Estos vínculos afectivos son vitales para el desarrollo del bebé ya que le proporcionan seguridad y confianza.
Emociones
Los bebés experimentan una gran variedad de emociones durante los primeros meses de vida, aunque no pueden expresarlas verbalmente. Desde el nacimiento, los bebés son capaces de mostrar alegría, tristeza y miedo.
Conclusión
La etapa neonatal e infancia temprana es una etapa vital en el desarrollo del bebé. Durante esta etapa, el bebé experimenta un rápido crecimiento y desarrollo físico, cognitivo y socioemocional. Es importante conocer esta etapa para poder entender las necesidades y comportamientos del bebé y ofrecerle el cuidado y la atención que necesita para crecer sano y feliz.